Banner Unidad de Posgrados

Noticia El EspectadorDocentes que hacen parte de la dirección de posgrados de la Universidad Santo Tomás compartieron sus reflexiones frente a la evolución de la educación en Colombia, basada en profundizar los conocimientos ya adquiridos.

#SomosNoticia – El Espectador.

Glosario

El Sistema Nacional de la Información de la Educación Superior (SNIES)

Fue creado por la Ley 30 de 1992 y en la actualidad está definido como un sistema de información que recopila, consolida y organiza información sobre las Instituciones de Educación Superior -IES-, los programas académicos de educación superior aprobados por el MEN y la gestión académica que realizan las IES, usando registros administrativos suministrados por las IES y por el Sistema de Aseguramiento de la Calidad en Educación Superior -SACES-, con el fin de producir información agregada, estadísticas, indicadores y documentos de análisis sectorial que permitan la planeación, monitoreo, evaluación, asesoría, inspección y vigilancia del sector. Debido a que el SNIES es la fuente de información oficial del sector de la educación superior en Colombia y como tal tiene la misión de responder a las necesidades de información de todos los usuarios en sus diferentes ámbitos; ha definido el siguiente glosario de términos, en el que se listan los términos que permitirán a los distintos usuarios de la información comprender de manera amplia la información estadística generada por el SNIES.
Para leer más clic aquí

 

Firma Angulo Velandia SAS

Cerca de 150 definiciones de términos usados en el sistema de aseguramiento de calidad para fines de registro calificado y acreditación sirven de contexto para aclarar dudas. En el siguiente documento se recogen términos que se utilizaron en el decreto 1330 de 2019 y en el acuerdo 02de 2020 con el fin de dar orientaciones.
Para leer más clic aquí

Humanismo, transformación de las vidas de los estudiantes y futuros egresados, pertinencia y calidad académica, son algunos de los motivos, que sumados a más de cuatro siglos de experiencia y aportes al desarrollo del país, son un plus para estudiar en la Universidad Santo Tomás. 

vale la pena

Por: Alberto René Ramírez, director de la Unidad de Posgrados de la Universidad Santo Tomás.

En un mundo cada vez más competitivo y con la urgencia de buscar ventajas y oportunidades profesionales, viene esta cautelosa pregunta y con ellas otras tantas cuando se culmina una carrera profesional o una licenciatura...

Leer mas en ¿Vale la pena hacer una especialización universitaria? (lanotaeconomica.com.co)

Tomado de La Nota Económica

Para agilizar los tiempos y ofrecer un mejor servicio a las Instituciones de Educación Superior que realizan trámites de Registro Calificado acorde al marco renovado de calidad construido con el sector, el Ministerio de Educación Nacional, en equipo con la Función Pública, presentó este jueves la nueva plataforma del Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (Saces).

USTA

Institución de Educación Superior, reconocida mediante Resolución 3645 del 06 de agosto de 1965 expedida por el Ministerio de Justicia

Institución de Educación Superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional - SNIES 1704

Línea gratuita nacional:
01 8000 111 180
Bogotá, PBX: 587 87 97

Condiciones de uso PORTAL WEB
Aviso de privacidad

       
Sello Multicampus Icontec IQNet Acreditación Internacional
       
       
       
       
404: Not Found 404: Not Found